En el tercer trimestre de este año se crearon 164.000 empleos más que un trimestre antes. Así pues, el mercado laboral se recuperó considerablemente en el tercer trimestre en comparación con el segundo. Sin embargo, el sector del trabajo temporal se benefició muy poco de ello.
Curiosamente, el el sector del personal apenas se benefició de la recuperación en el tercer trimestre. Mientras que cabría esperar que el sector de la dotación de personal fuera el primero en repuntar, el número de empleos en el las agencias de empleo sólo se moderan con un aumento de 17.000 del segundo al tercer trimestre. Y esto después del industria de la contratación registró una caída récord en el segundo trimestre. El número de puestos de trabajo en las agencias de empleo disminuyeron de hecho en 130.000 de del primer al segundo trimestre, un descenso de -17%. Un descenso tan grande no tiene precedentes. En comparación con el primer trimestre de En 2020, el inicio de la crisis de la corona, se produjo el mayor descenso de empleo en las empresas de trabajo temporal. En los dos últimos trimestres se perdieron 106.000 empleos temporales, un -13,7%.
Por cierto, hay que señalar que desde el año pasado ya se observa una tendencia hacia más empleos fijos (contratos indefinidos) y menos contratos flexibles. El número de empleados con un La relación laboral flexible creció de forma casi continua hasta 2019, pero ya empezó a disminuir durante el año pasado. En el tercer trimestre de En 2020 hubo 1,7 millones de trabajadores con empleo flexible. Esto supone 274.000 menos que en el tercer trimestre de 2019. El número de trabajadores con empleo fijo aumentó en 148.000 hasta los 5,7 millones en comparación con el tercer trimestre del año pasado.
A finales de septiembre, se número de vacantes de nuevo ascendió a 216.000, 16.000 más que un trimestre antes. Se trata de una ligera recuperación. En comparación, a finales de 2019 aún se habían publicado 286.000 vacantes, una cifra récord. Debido a la crisis de la corona, el número de vacantes se había reducido en 86.000 en el primer semestre del año, una disminución de -30%.
No obstante, el mercado laboral se recuperó bien en el tercer trimestre en comparación con el segundo. Durante el tercer trimestre se crearon 264.000 nuevas vacantes. Esto supone 48.000 más que en el segundo trimestre.
A finales de septiembre, la mayoría de las vacantes estaban abiertas en el comercio (42.000), la sanidad (38.000) y los servicios empresariales (34.000). En conjunto, estos tres sectores representaban para la mitad de todas las vacantes abiertas.