Es posible que los empresarios no puedan esperar a volver a entrar en una oficina ajetreada; la mayoría de los empleados piensan lo contrario. Una encuesta realizada por el sindicato FNV entre 5.300 afiliados muestra que sólo 10% desean volver a la oficina a tiempo completo. Algo que el comité de empresa deberá tener en cuenta cuando solicite el consentimiento sobre la política de trabajo a domicilio.

De una encuesta del sindicato FNV muestra que sólo 10% de los trabajadores quieren volver a trabajar a tiempo completo en la oficina. La gran mayoría (70%) prefiere trabajar de forma híbrida (es decir, parte en la oficina y parte desde casa) y 20% sólo quieren trabajar desde casa. Los miembros de la FNV también ven el trabajo desde casa de forma más positiva que el año pasado. Ahora 78% dicen que les gusta trabajar desde casa, frente a los 66% del año pasado. Además, 30% dicen que no tienen nada o muy poco que decir sobre dónde se desarrolla el trabajo. Hasta 63% piensan que debería existir un derecho legal a trabajar desde casa, de modo que los empleados tienen más voz. La FNV realizó la encuesta entre 5.300 miembros del sector financiero, los servicios empresariales y los gobiernos (municipales) que tienen la opción de trabajar desde casa.

O mejor consultar a los electores antes de que el consejo dé su acuerdo

El comité de empresa tiene derecho a dar su consentimiento cuando se trata de un acuerdo de trabajo a domicilio. Esto se debe a que entra dentro de un acuerdo para condiciones de trabajo (artículo 27(1d) de la Ley de Comités de Empresa). Antes de que el comité de empresa considere una solicitud de consentimiento de este tipo, es inteligente consultar a la circunscripción. Esto permite al comité de empresa hacer un balance de los deseos y necesidades de la circunscripción y discutirlos con el director. No obstante, hay una serie de puntos que el comité de empresa debe tener en cuenta a la hora de consultar a sus miembros.

El comité de empresa debe velar por los intereses de la circunscripción y de la organización

Los conductores harían bien en tener en cuenta los deseos de los empleados. Al fin y al cabo, la satisfacción de los empleados suele traducirse en una mayor motivación y un menor absentismo. ¿La política que tiene en mente el director ha dependido mucho de lo que empleados quieren, el comité de empresa se enfrenta al reto de representar bien tanto los intereses de sus representados como los de la organización durante las consultas con el director. Por ello, es especialmente importante que el comité de empresa considere si los objetivos previstos por el director también pueden alcanzarse con alternativas que satisfagan mejor las necesidades de los representados. También es importante considerar cualquier desventajas eliminar o reducir en la medida de lo posible.

El quirófano debe equilibrar cuidadosamente los diferentes intereses

El comité de empresa debe sopesar cuidadosamente los distintos intereses y objetivos, así como los pros y los contras. Según el director, ¿cuál es el valor añadido de trabajar en la oficina? ¿Trabajar en la oficina provoca ¿Más vinculación con la organización y con los compañeros? ¿Puede lograrse también con menos días de oficina? Un beneficio común e importante de Trabajar desde casa supone un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los empleados. Además, puede ahorrar costes al empresario al reducir la necesidad de espacio de oficina. Un acuerdo flexible de trabajo a domicilio también permite a la organización presentarse como un empleador atractivo, lo que hace que los empleados estén contentos de (seguir) trabajando allí y que las vacantes sean más fáciles de cubrir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXES